Diseño del blog

Raúl Bergua realiza un stage de entrenamiento en Tailandia

4 de febrero de 2025
Entre el 19 de enero y el 1 de febrero, el deportista del Club Bádminton Ravachol Pontevedra, Raúl Bergua, formó parte de un exclusivo stage de entrenamiento en Bangkok, Tailandia, como integrante del equipo nacional de modalidad individual que entrena en el CAR Blume de Madrid.

La joven promesa pontevedresa disfrutó de dos semanas de intensa preparación, compartiendo sesiones de entrenamiento con algunos de los mejores jugadores asiáticos, lo que le permitió elevar su nivel y adquirir nuevas herramientas de cara a futuras competiciones. Además de los entrenamientos, la expedición española tuvo la oportunidad de asistir al World Tour 300, celebrado en la capital tailandesa, donde presenciaron en directo a algunas de las grandes estrellas del bádminton mundial.

A su regreso a Madrid, Bergua valoró la experiencia de forma muy positiva:
"El stage en Tailandia ha sido una experiencia fascinante. El nivel en Asia es altísimo y hemos tenido la oportunidad de entrenar con jugadores que aportan mucha calidad y conocimientos. Ahora toca asimilar todo lo aprendido y volver a la competición con el mejor nivel posible”.

El próximo reto para Raúl Bergua será su esperado debut en División de Honor con el primer equipo del Ravachol Pontevedra. Con solo 16 años, el joven jugador ha sido convocado por el director deportivo, Jesús Pereiro, para formar parte del equipo que se enfrentará el próximo 9 de febrero al IES La Orden de Huelva, actual campeón de la liga. 
Este hito supone un paso más en la prometedora carrera de Bergua, que sigue sumando experiencias tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una de las grandes esperanzas del bádminton español.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 23 de marzo de 2025
En la tarde de ayer, el Pabellón Municipal Coto Ferreiro de A Estrada acogió la última jornada de la Liga Nacional de División de Honor, en la que el Club Bádminton Ravachol Pontevedra se enfrentó al San Fernando Valencia. Un encuentro sin presión clasificatoria, ya que los locales llegaban con la permanencia asegurada y los visitantes, con su puesto en los play-offs de permanencia garantizado. Aun así, ambos equipos ofrecieron una alineación muy competitiva, brindando al público local un espectáculo lleno de emoción y buen bádminton. El choque arrancaba con el dobles mixto, donde la dupla local formada por Jacobo Fernández y Georgina Bland superó a Lorenzo Adell y Andrea Arrones en un partido muy igualado, que los pontevedreses resolvieron a su favor tras cuatro intensos sets (10-11, 11-6, 11-8, 11-5) sumando el primer punto para los gallegos. Sin embargo, en el dobles femenino, la mala fortuna se cebó con el Ravachol. Iziar Barcala y Carmen Carro se medían a la pareja visitante, integrada por la peruana Paula La Torre y la sueca Ashwathi Pillai, pero una recaída en la lesión de hombro de Carro obligó a la pareja local a retirarse, igualando el marcador. En el dobles masculino, los hermanos Gabriel y Jacobo Fernández protagonizaron uno de los partidos más vibrantes del día frente a Lorenzo Adell y Manuel Calero. Tras un intercambio constante de golpes y puntos muy disputados, los pontevedreses lograron imponerse en cuatro sets (11-8, 10-11, 11-9, 11-8), adelantando de nuevo a los locales. La primera ronda de individuales comenzó con solvencia para el Ravachol, con Georgina Bland imponiéndose claramente ante Ashwathi Pillai (11-7, 11-7, 11-8), demostrando una vez más su solidez. Por su parte, el joven Raúl Bergua tuvo un buen desempeño frente al italiano Simone Piccini, aunque no pudo hacerse con la victoria, cayendo por 7-11, 6-11, 10-11, y sumando experiencia de calidad en la máxima categoría a sus 16 años. Con el marcador aún por decidir, llegó la ronda final de individuales. El capitán, Gabriel Fernández, disputaba un igualadísimo partido frente a Manuel Calero, pero una inoportuna torcedura de tobillo condicionó su rendimiento en los dos últimos sets. A pesar de no retirarse, el dolor mermó sus opciones, y acabó cediendo por 9-11, 11-7, 5-11, 4-11, devolviendo el empate al marcador. Toda la presión recaía entonces sobre Iziar Barcala, que saltaba a pista para medirse a Andrea Arrones. En un auténtico duelo de desgaste físico y mental, Barcala fue de menos a más, remontando un inicio irregular para acabar imponiéndose en cinco intensos sets (8-11, 11-8, 11-2, 9-11, 11-7), sellando el 4-3 definitivo y cerrando la temporada con una nueva victoria para el Ravachol. Finalizada la jornada, el director deportivo del club, Jesús Pereiro, valoraba así la temporada: "Hemos conseguido la permanencia sin tener que pasar por los play-offs, lo que demuestra que hemos hecho una campaña muy sólida. A pesar de las lesiones y las complicaciones logísticas, el equipo ha respondido y podemos decir con orgullo que somos un club consolidado en División de Honor. Ahora toca trabajar en la planificación de la próxima temporada, en la que esperamos poder jugar todos nuestros partidos como locales en la misma sede y dejar atrás los problemas de desplazamiento y montaje que venimos arrastrando." Con la liga concluida, el Ravachol Pontevedra centra ahora su atención en las competiciones individuales, con el Campeonato Gallego Absoluto, el Campeonato de España Absoluto, y varias citas internacionales clave para sus jugadores junior, que aspiran a estar presentes en el Campeonato de Europa, el Mundial y los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 19 de marzo de 2025
El pasado fin de semana, la ciudad de Oviedo acogió una nueva edición del Internacional de España Junior, una de las citas más importantes del calendario europeo para las jóvenes promesas del bádminton. Hasta allí se desplazaron los deportistas del Club Bádminton Ravachol Pontevedra, Raúl Bergua y Carmen Carro, acompañados por el técnico Jesús Pereiro, firmando una destacada participación y sumando una valiosa experiencia internacional. En la modalidad de individual masculino, Raúl Bergua debutó con una sólida victoria ante el inglés Aarav Sujith, en un encuentro de altibajos que el pontevedrés supo remontar con carácter, imponiéndose finalmente por 8-21, 21-9 y 21-17. En segunda ronda, Bergua protagonizó uno de los partidos más vibrantes del torneo ante el estadounidense Rithik Rasamsetti, forzando un tercer set tras igualar el marcador, pero cayendo finalmente por 21-23, 21-17 y 12-21, dejando muy buenas sensaciones. En dobles mixto, Bergua formó pareja con su compañera de equipo Iziar Barcala, enfrentándose en primera ronda a los alemanes Felix Schütt y Eva Stommel, terceros cabezas de serie. A pesar de un buen inicio, la superioridad germana se impuso, y la pareja pontevedresa cayó por 15-21 y 12-21. Por su parte, Carmen Carro compitió en individual femenino, donde no pudo superar la primera ronda ante la inglesa Aahna Bhatia. Sin embargo, fue en la modalidad de dobles mixto donde Carro mostró su mejor versión. Formando pareja con Adrián Rodríguez, superaron con autoridad la primera ronda frente a Yago García y la maltesa Emily Abela. Posteriormente, lograron una nueva victoria frente a Félix Pomares y Marina Díaz, accediendo a los dieciseisavos de final. Allí, de nuevo, el sorteo les cruzó con los alemanes Schütt y Stommel, quienes, tras un ajustado partido a tres sets, lograron imponerse, cerrando así la participación de la pareja pontevedresa. Con este torneo, Raúl Bergua y Carmen Carro continúan sumando minutos de calidad en el panorama internacional, acumulando experiencia de cara a los próximos retos. Sin apenas descanso, los jugadores ya centran sus esfuerzos en preparar la última jornada de la División de Honor, donde el Ravachol Pontevedra recibirá el próximo sábado en A Estrada al San Fernando Valencia, con el objetivo de cerrar la temporada con una nueva victoria en la máxima categoría del bádminton nacional.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 9 de marzo de 2025
El Club Bádminton Ravachol Pontevedra logró una contundente victoria por 7-0 frente al Club Bádminton As Neves en la séptima jornada de la Liga de División de Honor, certificando así, de forma matemática, su permanencia en la máxima categoría del bádminton español por sexto año consecutivo. El encuentro, disputado en el Pabellón Municipal de Leirado (Salvaterra de Miño), supuso un desafío logístico para el Ravachol, que, una vez más, tuvo que afrontar dificultades organizativas debido a la falta de instalaciones disponibles en Pontevedra. A pesar de ello, el equipo se sobrepuso a las adversidades y ofreció un recital sobre la pista. Un inicio vibrante con remontada épica en el dobles mixto La jornada comenzó con un dobles mixto inédito, en el que Jacobo Fernández y Carmen Carro se midieron a Basilio Porto y Sofía Álvarez. El duelo arrancó cuesta arriba para los pontevedreses, que cedieron los dos primeros sets y llegaron a estar al borde de la derrota en el tercer set, salvando hasta tres puntos de partido en contra. Sin embargo, la pareja del Ravachol protagonizó una remontada espectacular para darle la vuelta al marcador y anotarse el primer punto del encuentro (4-11, 10-11, 11-10, 11-7, 11-10). Superioridad en los dobles por género El Ravachol aprovechó el impulso anímico y arrancó con fuerza en los dobles por género. En el cuadro masculino, los hermanos Gabriel y Jacobo Fernández impusieron su juego ante Basilio Porto e Iker Rodríguez (11-8, 11-5, 11-7), mientras que en el femenino, la dupla formada por Georgina Bland e Iziar Barcala venció con autoridad a María Alonso y Andrea Fernández (11-8, 11-9, 11-6), situando el marcador en un claro 3-0 antes del inicio de los individuales. Dominio absoluto en los individuales y triunfo histórico La primera ronda de individuales dejó patente la superioridad del Ravachol. Georgina Bland no dio opción a Andrea Fernández, venciéndola por 11-3, 11-3, 11-8, y Felix Wright hizo lo propio frente a Iker Rodríguez con un sólido 11-4, 11-7, 11-7, asegurando la victoria global para el equipo pontevedrés. Con el marcador ya decidido, Iziar Barcala derrotó con solvencia a Marta Álvarez (11-5, 11-4, 11-5), y el capitán Gabriel Fernández puso la guinda al partido imponiéndose a Pablo Méndez (11-8, 11-9, 11-3), cerrando un histórico 7-0 en el segundo derbi gallego de la temporada. Declaraciones: satisfacción y reivindicación El director deportivo del Ravachol, Jesús Pereiro, destacó la importancia de la victoria: "Estamos muy contentos porque hoy hemos asegurado la permanencia y hemos cumplido nuestro objetivo de la temporada. El Ravachol será equipo de División de Honor por sexto año consecutivo, seguimos haciendo historia para el deporte pontevedrés y para el bádminton gallego, a pesar de las dificultades logísticas. Esta temporada ha sido especialmente dura como locales, ya que no hemos repetido sede en ninguno de nuestros partidos de liga, y ni siquiera hemos jugado dos veces en la misma localidad. Hemos competido en Pontevedra, A Estrada y Salvaterra de Miño, y queremos agradecer a estos ayuntamientos su apoyo y disposición para acogernos, así como al Club Bádminton Ponteareas, que puso su grano de arena para que se pudiera disputar esta jornada en las mejores condiciones posibles”. Por su parte, el capitán Gabriel Fernández valoró el resultado histórico: "Es la primera vez en cinco temporadas que ganamos un encuentro por 7-0. Esto demuestra que lo conseguido hoy es muy difícil y que estamos en el buen camino. Somos un equipo serio, que quiere competir en las mejores condiciones, y aunque el objetivo ya está logrado, esperamos cerrar la liga con otra victoria”. Último partido de la temporada en A Estrada La última jornada de liga se disputará el próximo 22 de marzo, en el Pabellón Coto Ferreiro de A Estrada, donde el Ravachol Pontevedra se enfrentará al San Fernando de Valencia, con la intención de cerrar la temporada con una nueva victoria.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 10 de febrero de 2025
El Ravachol Pontevedra no pudo superar al IES La Orden de Huelva en su último compromiso de División de Honor, en un encuentro condicionado por las numerosas bajas del equipo gallego. La ausencia de última hora de Lisa Curtin, por motivos personales, junto con las lesiones de Georgina Bland e Iziar Barcala, que tuvo que retirarse al inicio de su partido, impidieron que el equipo pudiera completar su alineación, afectando seriamente sus opciones. El enfrentamiento comenzó con el dobles mixto, donde Jacobo Fernández y Carmen Carro poco pudieron hacer ante la experimentada pareja onubense formada por Pablo Abián y Haidee Ojeda, cediendo por 4-11, 6-11 y 8-11. En los dobles por género, solo se disputó el masculino, ya que la falta de jugadoras impidió que el femenino se llevara a cabo. El duelo entre los hermanos Gabriel y Jacobo Fernández y la pareja formada por Alejandro Pérez y el polaco Milosz Bochat fue un auténtico intercambio de golpes, resolviéndose a favor del equipo visitante en un ajustado 9-11, 11-10, 11-10, 8-11 y 9-11. El debut soñado de Raúl Bergua Los individuales trajeron buenas noticias para el Ravachol Pontevedra con el debut de Raúl Bergua en División de Honor. El joven jugador completó un partido brillante ante Álvaro Morán, logrando una victoria por 11-7, 10-11, 11-7 y 11-7 que supone un estreno inmejorable con el primer equipo. Por su parte, Carmen Carro se enfrentó a la internacional Vivien Sandorházi, mostrando un gran nivel a pesar de su juventud. Aunque plantó cara, la experiencia de la húngara acabó imponiéndose por 7-11, 5-11 y 2-11. En la última ronda de individuales, Iziar Barcala tuvo que retirarse en los primeros puntos de su partido ante la búlgara Stefani Stoeva debido a su lesión en el muslo. Sin embargo, Gabriel Fernández volvió a demostrar su calidad con una victoria ante Alejandro Pérez, imponiéndose por 11-9, 8-11, 11-9 y 11-5, sumando el segundo punto para el equipo gallego. Con este resultado, el Ravachol Pontevedra se mantiene tercero en solitario, con la permanencia en División de Honor prácticamente asegurada. Valoraciones y agradecimientos del club Al término del encuentro, el director deportivo Jesús Pereiro valoró la actuación del equipo: "Ha sido una derrota agridulce. Por un lado, las sensaciones de Carmen y Raúl han sido muy positivas, con un debut espectacular de Raúl con victoria. Pero la plaga de lesiones y la baja de última hora de Lisa nos han condicionado demasiado. En otro contexto podríamos haber dado la sorpresa, pero así es el deporte. Ahora toca recuperar a los lesionados y prepararnos para el duelo clave contra As Neves el 8 de marzo. Si ganamos, aseguraremos matemáticamente la permanencia en División de Honor”. Desde el club también han querido agradecer al Ayuntamiento de A Estrada por ceder sus instalaciones de forma gratuita ante la imposibilidad de jugar en Pontevedra: "Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de A Estrada por su buena acogida y por ayudarnos en nuestro mayor problema actual, que es la falta de instalaciones adecuadas para disputar la liga”.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 4 de febrero de 2025
La Federación Española de Bádminton ha publicado la lista de deportistas convocados para la concentración de la selección nacional Sub-11, que tendrá lugar del 27 de febrero al 2 de marzo en el CAR Blume de Madrid. Entre los seleccionados destaca Suevia García, una de las promesas de la cantera pontevedresa, quien recibe su primera convocatoria para una concentración de este nivel. Esta iniciativa tiene como objetivo hacer un seguimiento de los jóvenes con potencial para incorporarse en el futuro al CAR, además de ofrecer entrenamientos específicos en las modalidades de individual, dobles y mixtos, bajo la dirección de técnicos especializados. Desde el Club Bádminton Ravachol Pontevedra, felicitamos a Suevia García por su esfuerzo y dedicación, entrenando al máximo en cada oportunidad disponible en las instalaciones de Pontevedra, Cerdedo-Cotobade, Marín y A Estrada. También queremos reconocer el incansable trabajo de nuestro entrenador de base, Enrique Rodríguez, cuyo compromiso es clave para el desarrollo de nuestros jóvenes talentos.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 4 de febrero de 2025
El pasado fin de semana, la localidad de Benalmádena (Málaga) acogió el Internacional de España Sub-15, donde el joven jugador del Club Bádminton Ravachol Pontevedra, Miguel Albores, tuvo la oportunidad de representar a la cantera pontevedresa en un torneo de gran nivel. Albores compitió en la modalidad de dobles masculino, formando pareja con Yago Salomón del CB As Neves. A pesar de no lograr superar la fase de grupos, esta primera experiencia en una competición internacional supone un importante paso en su desarrollo como deportista, reflejando el buen trabajo del club en la formación de jóvenes talentos. Desde el Club Bádminton Ravachol Pontevedra, queremos poner en valor la labor de nuestro entrenador de categorías inferiores, Enrique Rodríguez, quien, con su esfuerzo y dedicación, sigue impulsando el crecimiento de la base del club, a pesar de las limitaciones en espacios y horarios de entrenamiento en comparación con otros clubes de la provincia.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 27 de enero de 2025
El domingo 26 de enero a las 11:30, en el Pabellón Wssell de Guimbarda de Cartagena, tuvo lugar el esperado enfrentamiento de División de Honor entre el Ravachol Pontevedra y el Cartagena. A pesar de partir como favoritos, los locales afrontaban el partido con cautela tras la sorprendente derrota sufrida en la primera vuelta contra el equipo pontevedrés. Dobles: Cartagena impone su ley El encuentro comenzó con el dobles mixto, donde Jacobo Fernández y Lisa Curtin no lograron alcanzar su mejor versión frente a Rodrigo Sanjurjo y Nikol Carulla. A pesar de luchar en cada punto, los gallegos cedieron el primer partido en tres ajustados sets (11-10, 11-8, 11-9). En el dobles masculino, Jacobo y Gabriel Fernández protagonizaron un partido vibrante contra Fran Olivares y Rodrigo Sanjurjo. Los pontevedreses tomaron ventaja inicial ganando los dos primeros sets, pero los locales reaccionaron y completaron una gran remontada para imponerse 6-11, 8-11, 11-6, 11-7 y 11-6. El dobles femenino también estuvo cargado de emociones. Lisa Curtin y Georgina Bland se midieron a Nikol Carulla y Elena Lorenzo en un duelo tremendamente igualado que cayó del lado del Cartagena con parciales de 11-8, 11-5, 10-11 y 11-9. Con el 3-0 en el marcador global tras los dobles, la situación se complicaba para el Ravachol. Individuales: un día negro para el Ravachol La primera ronda de individuales comenzó de forma dramática para el Ravachol. Georgina Bland sufrió una lesión en el gemelo frente a Nerea Ivorra, lo que la obligó a retirarse del partido. Mientras tanto, Gabriel Fernández demostró su calidad y entrega en un enfrentamiento ante el danés de origen asiático Kim Brum, aunque finalmente cedió por 11-9, 11-6 y 11-5. En la ronda final de individuales, Manuel Brea, que llegaba al encuentro con molestias, se vio obligado a abandonar ante el inglés Harry Huang tras sentir un fuerte pinchazo en la parte trasera de la pierna al inicio del partido. La joven promesa Iziar Barcala cerró la jornada enfrentándose a la experimentada jugadora olímpica ucraniana Polina Buhrova. A pesar de su esfuerzo, la pontevedresa cayó derrotada por 11-4, 11-3 y 11-5. Declaraciones postpartido Jesús Pereiro, técnico del Ravachol Pontevedra, se mostró visiblemente afectado tras la derrota: “Nos vamos muy dolidos de Cartagena, ha sido una derrota muy dura que no refleja la igualdad vivida en los dobles. Además, las lesiones nos han mermado, especialmente con Georgina, que siempre es un seguro en su individual, pero sufrió una pequeña rotura en el gemelo que esperamos pueda recuperar en el menor plazo posible. Manu ya venía tocado, y nada más empezar notó un fuerte pinchazo en la parte trasera de la pierna y no pudo seguir jugando. De todos modos, y aunque nos hemos acostumbrado a los buenos resultados, tenemos que ser conscientes de que hay varios equipos de la liga que nos superan con creces en presupuesto y estructura, y eso es un factor claramente determinante. Nuestro objetivo, que es la permanencia, está muy cerca, y solo nos queda seguir trabajando para cerrarlo cuanto antes”. Próximo partido El Ravachol Pontevedra volverá a la acción el próximo 9 de febrero en el Pabellón Coto Ferreiro de A Estrada, donde recibirá al IES La Orden de Huelva en otro desafío clave para asegurar la permanencia en la máxima categoría del bádminton español.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 12 de enero de 2025
En el Pabellón La Fuensanta de Valencia, el Club Bádminton Ravachol Pontevedra vivió una emocionante jornada frente al Club San Fernando de Valencia. Un partido cargado de intensidad y momentos vibrantes que terminó con una victoria crucial para los gallegos, quienes concluyen la primera vuelta liderando el grupo A de la División de Honor. Dobles: una mezcla de regreso y juventud El encuentro comenzó con el dobles mixto, donde Jacobo Fernández regresaba al equipo tras más de un año apartado por una lesión en el hombro. Junto a Georgina Bland, demostraron solidez al vencer a Lorenzo Adell y la sueca Ashwahti Pillai con parciales de 5-11, 6-11 y 7-11. El dobles femenino enfrentó a las prometedoras canteranas pontevedresas Iziar Barcala y Carmen Carro contra Andrea Arrones y Clara Campos. A pesar de un esfuerzo titánico y la ilusión por lograr una sorpresa, cayeron por 7-11, 11-8, 11-7 y 11-8. En el dobles masculino, los hermanos Fernández, Jacobo y Gabriel, protagonizaron un duelo de infarto ante Lorenzo Adell y Manuel Calero. Los locales comenzaron fuertes ganando los dos primeros sets (11-9, 11-7), pero los gallegos, con temple y determinación, remontaron para imponerse finalmente en el quinto set con un marcador de 3-11, 4-11 y 9-11. Individuales: equilibrio de emociones En la primera ronda de individuales, Georgina Bland no logró superar a la talentosa Ashwahti Pillai, quien se llevó la victoria tras un disputado partido: 11-9, 5-11, 11-8 y 11-8. Sin embargo, el capitán Gabriel Fernández demostró un gran nivel y vencía con solvencia a Manuel Calero por 6-11, 10-11 y 6-11, sumando un punto más al Ravachol. En la ronda decisiva, el debutante Félix Wright enfrentó al húngaro Ádám Konzol. A pesar de un prometedor inicio, Wright terminó cayendo en un duro partido por 8-11, 11-9, 11-7 y 11-6. Toda la presión recayó entonces en Iziar Barcala, de tan solo 16 años, quien se midió a la experimentada Andrea Arrones en el duelo decisivo. El primer set cayó del lado valenciano (11-8), pero Iziar respondió con un 6-11 en el segundo. La local recuperó el control en el tercero (11-4), pero la joven pontevedresa, con nervios de acero, igualó el marcador con un 8-11 y remató con un espectacular 3-11 en el set final, asegurando la victoria para el Ravachol. Declaraciones postpartido El técnico del Ravachol, Jesús Pereiro, destacó la importancia del resultado: “Hoy hemos sufrido mucho hasta el final, pero nos llevamos una victoria muy importante para nuestras aspiraciones, ya que la permanencia queda prácticamente amarrada. Estamos felices del partido de Iziar, que ya empieza a ganar experiencia en División de Honor y hoy su partido ha sido clave para el equipo”. El equipo concluye la primera vuelta empatado a puntos con el IES La Orden de Huelva y el Cartagena, dejando prácticamente sellada su permanencia en la máxima categoría nacional. La próxima cita será el 25 de enero en Cartagena, un duelo crucial ante un rival directo que aspira al título. Con esta victoria, el Bádminton Ravachol Pontevedra demuestra su competitividad y se reafirma como uno de los equipos más destacados de la temporada.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 22 de diciembre de 2024
En un derbi gallego cargado de emociones, el Bádminton Ravachol Pontevedra se impuso de manera contundente al Bádminton As Neves por un marcador global de 6-1, a pesar de contar con bajas importantes como Marco Fernández, Lucía Rodríguez y Raúl Bergua. El encuentro, disputado en el Pabellón Municipal de As Neves, tuvo como protagonistas a los jugadores del Ravachol, que mostraron gran determinación para llevarse una victoria clave en su lucha por los objetivos de la temporada. Dobles: dominio visitante con un contratiempo El partido comenzó con el dobles mixto, donde Gabriel Fernández e Iziar Barcala se llevaron una victoria cómoda frente a Adrián Rodríguez y Sofía Álvarez, con parciales de 11-6, 11-4 y 11-9. Sin embargo, en el dobles masculino, el Ravachol se vio obligado a retirarse tras el primer punto debido a la lesión de Jacobo Fernández, quien formaba pareja con Hugo Salgueiro frente a Antonio Iglesias y Basilio Porto. En el dobles femenino, Georgina Bland y Alexandra Oprișan demostraron su superioridad al vencer a Andrea Fernández y María Alonso con un marcador de 11-8, 11-7 y 11-8, sumando un punto más al casillero visitante. Individuales: un despliegue de talento joven La primera ronda de individuales fue crucial para afianzar la ventaja del Ravachol. Iziar Barcala, jugadora sub-17 que debutaba esta temporada, protagonizó un emocionante encuentro ante Ana Novoa, logrando imponerse por 11-6, 11-8, 8-11 y 11-9. Por su parte, Gabriel Fernández no dio opciones a Basilio Porto y lo derrotó con contundencia, 11-5, 11-6 y 11-6. Con la victoria asegurada, la ronda decisiva de individuales cerró el marcador de manera contundente para el Ravachol. Alexandra Oprișan venció a María Alonso por 11-3, 11-6 y 11-7, mientras que Leo Van Gysel completó la faena al derrotar a Antonio Iglesias en un emocionante duelo que terminó 6-11, 11-6, 11-9 y 11-9. Apoyo incondicional de la afición Unos 30 aficionados del Ravachol Pontevedra se desplazaron hasta As Neves para animar sin descanso a su equipo. Su aliento fue clave para mantener alta la moral de los jugadores, quienes respondieron con un desempeño sobresaliente en la pista. Declaraciones postpartido El técnico del Ravachol Pontevedra, Jesús Pereiro, se mostró satisfecho con el resultado: “Estamos muy contentos con el resultado, a pesar de las bajas todos cumplieron al máximo para llevarse una victoria muy importante y acabar el año con muy buenas sensaciones. Estamos terceros de grupo a falta de un partido para acabar la primera vuelta, y estamos en el buen camino para cumplir los objetivos de la temporada. Mencionar también el buen desempeño de Iziar, que aportó dos puntos al equipo siendo su primera convocatoria esta temporada. Estamos seguros de que será una pieza fundamental en el futuro”. Por su parte, el capitán del equipo, Gabriel Fernández, destacó la importancia del derbi: “Siempre es especial jugar un derbi, y esta vez todo salió perfecto. Una pena no poder disputar el dobles masculino, pero a la vez contento por cómo ha ido todo. El apoyo de la grada ha sido el primer punto para empezar con la moral por las nubes”. Con este resultado, el Ravachol Pontevedra se consolida en la tercera posición de su grupo y afronta con optimismo el último partido de la primera vuelta. El bádminton gallego sigue demostrando su competitividad y su pasión en cada jornada.
Por Club Bádminton Ravachol Pontevedra 25 de noviembre de 2024
El pasado fin de semana, se disputó en Oviedo el Campeonato de España para las categorías sub 11 y Sub 19, con la participación de tres deportistas pontevedreses. En categoría Sub 11, la joven Suevia García debutaba en una prueba de máximo nivel nacional, y lo hacía con muy buenas sensaciones a pesar de ser novata en la categoría, llevándose una victoria en individual, otra en dobles femenino y otra en dobles mixto, dejando un balance muy positivo a pesar de no superar el resto de partidos de la fase de grupos. En sub 19, Raúl Bergua completó un torneo sublime alcanzando la gran final en la modalidad individual. Tan solo faltó poner la guinda en una final en la que los nervios no permitieron que desplegara su mejor versión ante un rival en muy buena forma, cediendo en 3 sets y proclamándose subcampeón de España junior, siendo todavía de categoría sub 17, lo que aumenta si cabe el logro obtenido. En dobles masculino, Bergua y Rubén Comerón alcanzaron el quinto puesto, quedándose a las puertas de las medallas. Por su parte, Carmen Carro alcanzaba el quinto puesto en individual, quedándose muy cerca de las medallas ante la alicantina Ines Costero. Grandes resultados nacionales para nuestros deportistas, que continúan dando alegrías al bádminton pontevedrés a la espera de retomar la liga de División de Honor, el próximo 21 de diciembre en As Neves.
Más entradas
Share by: